Esta fotografía la hice hace unos días desde Monjuïc, me gusta mucho observar Barcelona desde la parte alta de esta montaña, "Montaña Maldita", llamada así por los anarquistas barceloneses (Barcelona era conocida hace cien años como la "Rosa de Fuego") que eran encarcelados, en los siglos XIX y XX en su castillo, y ejecutados en sus faldas cuando se les aplicaba la pena de muerte, la mayoría de las veces tras ser torturados y juzgados sin garantías.
En esta fotografía se ve Barcelona entre la Torre Agbar a la derecha y la Sagrada Familia a la izquierda. Me ha hecho pensar sobre esta ciudad que tanto aprecio.
La Sagrada Familia (encargo que pasó a Gaudí en 1883), supuso la síntesis de toda la evolución del genial arquitecto. Después de la realización de la cripta y el ábside, todavía en estilo neogótico, el resto del templo lo concibió en un estilo orgánico, imitando las formas de la naturaleza, donde abundan las formas geométricas regladas. El interior debía semejar un bosque, con un conjunto de columnas arborescentes inclinadas, de forma helicoidal, creando una estructura a la vez simple y resistente.

Gaudí aplicó en la Sagrada Familia todos sus hallazgos experimentados anteriormente en obras como el Parque Güell o la cripta de la Colonia Güell, consiguiendo elaborar un templo estructuralmente perfecto a la vez que armónico y estético.
La torre AGBAR fue diseñada por el arquitecto Jean Nouvel en colaboración con la firma b720 Arquitectos.

La construcción, según explicó el propio Nouvel se vio fuertemente influenciada por alguno de los símbolos más representativos de la cultura catalana. Por un lado se inspiró en la obra del arquitecto español Antoni Gaudí tomando como referencia los campanarios de la Sagrada Familia y basándose a su vez en la idea del Hotel Attraction,

un supuesto proyecto realizado por el maestro reusense en 1908 para unos empresarios hoteleros de Nueva York que fue rediseñado en 1956 por su discípulo Joan Matamala y que en 1978 se incluyó en el libro Delirious New York de Rem Koolhaas, de referencia para muchos arquitectos.

Además, como homenaje a la Sagrada Familia, la parte orientada al norte de la torre fue diseñada con la intención de obtener una vista panorámica óptima del templo. A su vez, Nouvel se inspiró en los característicos pináculos de la montaña de Montserrat, de gran significado para Cataluña al ser el lugar donde se encuentra el templo que aloja a su patrona.

Preciosas todas las fotografías, la primera ofrece una buena vista panorámica de la ciudad entre la torre Agbar y la Sagrada Familia.
ResponderEliminarNo sabía nada de lo que nos cuentas sobre la torre Agbar, cuando la inauguraron lo vi en algún informativo pero no proporcionaron demasiada información.
Yo estuve en Barcelona hace muchos años y apenas recuerdo nada, lo que recuerdo es por alguna foto que tenemos en las rambas, en la que estamos rodeadas de palomas dándoles de comer. Íbamos a visitar a nuestros abuelos, que vivían en Sant Just Desvern.
Besosssss
Estaba leyendo y mirando las fotos como si fuera una turista a pesar de que soy y vivo en Barcelona.
ResponderEliminarEs una ciudad pequeña en tamaño pero grande en espíritu. Es rápida, vital, cambia, recibe y ofrece. La admiro(a pesar de lo densa y ruidosa que es). Y por el amor con que la muestras se nota que tu también.
Besos**
Es un tema que me apasiona, la arquitectura modernista, la verdad es que la arquitectura en general, es de esas cosas que siempre me han quedado las ganas de no haber convertido en mi carrera.
ResponderEliminarMe encanta
Un besote guapa
Gracias a tus descripciones tan precisas y tan condimentadas, parece que he viajado más de lo que lo he hecho...
ResponderEliminar¡¡Muaksss!!
Que bien, Marta está contenta porque has retratado muy bien su ciudad.
ResponderEliminarMuack.
Emma.
Ooooooh, no sabes cómo te agradezco esta entrada. Descubrir cosas nuevas de la ciudad que más quiero en este mundo (incluso con todos sus defectos: ruido, contaminación,turismo destructivo...) es muy agradable! No sabía que la Torre Agbar estaba inspirada en el proyecto de Gaudí y en Montserrat. Siempre la había encontrado fea y discorde con el resto de la ciudad, pero también he de decir que los años que viví en Barcelona (en realidad soy de Terrassa, sí sí), llegué a cogerle mucho cariño, porque era como una guía para llegar a casa (se puede ver desde muchos sitios de la ciudad). Yo vivía en el Clot: muy cerca de Glòries. Ahora creo que quizás me faltaba información y nunca me preocupé de saber qué había tenido en cuenta Nouvel para el proyecto. Barcelona significa mucho para mí y nunca seré objetiva al juzgarla, porque está impregnada de muchos sentimientos...
ResponderEliminarUn abrazo!
Ciudad que es paradoja cincelada
ResponderEliminardivina y tan humana a todas luces
desde una ensoñación de arte y cultura;
vida desperdigada por sus calles
en pasos repetidos cotidianos
y algunas excepciones muy contadas;
los barrios y las calles tan repletas
de grupos de personas de estos mundos
sincrónicos atípicos y tópicos;
¿será esta Barcelona Babilonia
y encerrará riquezas bien diversas?
Me encontrará dispuesto a perder
identificación, para ganar
en esta pobre humilde identidad...
Un beso ciudadano enardecido
Un homenaje en toda regla a Barcelona, esta ciudad española tan preciosa. La montañas de Montserrat mi fotografía favorita, son mágicas.
ResponderEliminarFeliz día Laura.
Besos.
Me dice mi hija, que ha viajado bastante, que cuando dice por esos mundos que es de Barcelona, muchísima gente le demuestra un gran entusiasmo por esta ciudad. Si es que a veces no valoramos suficiente lo que tenemos cerca.
ResponderEliminarA mí la torre AGBAR no me gusta, la verdad, pero las otras fotos me han encantado.
Besos
No se si sabes que Barcelona es uno de mis grandes amores. Pero ni la Sagrada Familia ni la Torre Agbar son mis hitos preferidos de la ciudad. Me gusta mas cualquier otra obra de Gaudí que esta. Y la Torre Agbar a pesar de tanta inspiración catalana que argumenta el señor Nouvel, se parece al pepino de Foster en Londres (este se terminó un año después,creo)y seguro que Lord Foster dice que se inspiró en los acantilados de Dover o en la famosa compresa del principe Charles. Ay estos arquitectos...
ResponderEliminarAdoro Barcelona, como te decía, a pesar de lo incómodos que resultan los turistas(yo no me considero uno de ellos, claro). Ahora estoy muy interesado con todas las ideas que hay para recuperar el Paralelo que falta hace.
Cualquier día me planto en El Molino.
Y me encanta tu panorámica. ¿Cómo has conseguido esa nitidez a pesar de la bruma?
Un abrazo
Gracias Nuria, ufff... parece mentira pero me costó un dolor conseguir la foto. Creo que lo de las palomas debía ser Plaza Cataluña,en las Ramblas no hay tantas palomas pero la Rambla acaba en Plaza Cataluña.
ResponderEliminarO sea que eres de origen catalán ¿no?
Un abrazo grande.
Jajaja... me alegro Ofelia. Y estoy de acuerdo con la descripción que haces de Barcelona. Me gusta y me siento agusto en ella.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mi me encanta la arquitectura del siglo XX y XXI. Tengo una debilidadddd por los rascacielos de vidrio, de líneas rectas, inspirados en el racionalismo.
ResponderEliminarY el modernismo me gusta.
Un abrazo.
Pues me alegro Calma, ya sabes que me gusta explicar lo que me encanta a mi...
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Me alegro Emma, si le ha gustado a Marta que es de Barcelona, yo encantada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues me encanta darte una alegría en la fría Viena. Aysss a mi me encnatan estos edificios, es una de mis debilidades (cuando haga la segunda tanta de debilidades, ahí estarán los rascacielos de cristal).
ResponderEliminarYo sé que tampoco soy objetiva, me gusta mucho. Me pasa parecido con mi ciudad de nacimiento, Zaragoza. La adoro.
Un abrazo grande.
Ufff... mi identidad es tan babilónica que no tengo que hacer mucho esfuerzo para apuntarme a la diversidad. Aunque es cierto que no todo me vale ehhh, pero ese es tema de otro debate... jejeje
ResponderEliminarUn abrazo poeta.
Barcelona es especial y Montserrat también. En mi caso su significado religioso y nacional me es indiferente, hablo de sus caprichosas formas naturales.
ResponderEliminarUn abrazo, Lía.
Es cierto lo que dice tu hija, yo tengo la misma impresión... pero me temo que, en parte, está relacionado con el futbol, jajaja
ResponderEliminarA mi me gusta este tipo de arquitectura.
Un abrazo, Elvira.
También a mi me gustan más otras obras de Gaudí, aunque no soy una rendida admiradora del Modernismo. La torre Agbar me gusta bastante (yo le llamo "pene cósmico"... jejeje). Te doy toda la razón, es clavadita a la de Londres (que creo que es más bajita y rechoncha, pero es más de lo mismo).
ResponderEliminarUmmm......cuanta vida popular hubo en el Paralelo, era lugar de mítines y manifestaciones a finales del XIX y principios del XX. A Alejandro Lerroux, cuando era un quemacuras en la primera década del siglo XX, le llamaban el Emperador del Paralelo. Tremendo anticlerical y republicano populista que ejerció gran influencia entre los trabajadores barceloneses aprovechando un momento de cierta decadencia del anarquismo, precisamente tras una etapa de atentados que sirvió al poder para arremeter contra los sindicalistas que nada tenían que ver con la violencia.
La verdad es que estaba bastante en decadencia, a ver si logran recuperarlo, la crisis no sé si lo favorecerá.
A mi me gustan mucho las calles de la izquierda de la Rambla, Tallers, Elizabets, etc...
Un abrazo Uno.
Te gusta Barcelona y Sitges ehhh
Uno, mi cámara es una birria... no sé cómo lo logré, me costó ehhh... debió ser casualidad.
ResponderEliminarPetons
Que buena lección de historia...
ResponderEliminar¡¡¡Muaksss!!!
No Laura no soy de origen catalán, mi padre y su familia eran de Aragón, de la provincia de Teruel y cuando mis abuelos se jubilaron se fueron a vivir a Sant Just.
ResponderEliminarUn beso
Preciosas fotografías. Qué maravilla, Barcelona.
ResponderEliminarSaludos, compañera.
Nuria: yo soy de Zaragoza, así que si compartimos algo del origen... jejeje
ResponderEliminarGarito: gracias, Barcelona es preciosa
Un abrazo a los dos
La obra de Gaudí, com Barcelona, no deixa mai indiferent a qui la mira o admira , per això la trobo tant genial .
ResponderEliminarSalut ;)
tekirdağ
ResponderEliminartokat
elazığ
adıyaman
çankırı
2CUVW
tekirdağ evden eve nakliyat
ResponderEliminarşırnak evden eve nakliyat
bitlis evden eve nakliyat
aksaray evden eve nakliyat
karaman evden eve nakliyat
Z58X
770E7
ResponderEliminarİstanbul Evden Eve Nakliyat
Tunceli Evden Eve Nakliyat
Çanakkale Evden Eve Nakliyat
Silivri Cam Balkon
Manisa Evden Eve Nakliyat
8057D
ResponderEliminar%20 komisyon indirimi
94387
ResponderEliminarpudgy penguins
uwulend finance
DefiLlama
satoshivm
pancakeswap
layerzero
shapeshift
eigenlayer
thorchain
B8EDB
ResponderEliminarMersin İftar Saatleri
Konya İftar Saatleri
Kütahya İftar Saatleri
Erzurum İftar Saatleri
Nevşehir İftar Saatleri
Elazığ İftar Saatleri
Ankara İftar Saatleri
Bingöl İftar Saatleri
Adana İftar Saatleri
شركة تسليك مجاري بالخبر 5RFM5WDMR7
ResponderEliminarشركة مكافحة الفئران بالاحساء QIjctKpzWB
ResponderEliminar305DF11F58
ResponderEliminargarantili türk takipçi
09ADD8DA64
ResponderEliminarinstagram bayan takipçi
622F95DF63
ResponderEliminartürk takipçi
mobil ödeme takipçi satın al
aktif takipçi satın al
Tokyo Ghoul Konusu
Kaspersky Etkinleştirme Kodu
Kıbrısa geçici kimlik belgesi ile gidilir mi
TL Trafik Cezası Nedir
Periveş Hangi Romanın Kahramanı
İdle Office Tycoon Hediye Kodu
EE86B43B73
ResponderEliminardüşmeyen takipçi
Azar Elmas Kodu
Total Football Hediye Kodu
Hay Day Elmas Kodu
101 Okey Yalla Hediye Kodu
Stumble Guys Elmas Kodu
Dude Theft Wars Para Kodu
Tinder Promosyon Kodu
Whiteout Survival Hediye Kodu
2DCD1D9E75
ResponderEliminarTelegram Para Kazanma Botları
Telegram Farm Botları
Telegram Coin Botları
Telegram Para Kazanma
Binance Hesap Açma