Leí a este escritor norteamericano de «novela negra» hace unos cuantos años, tengo numerosas novelas de la serie del detective Harry Bosch. En su momento disfruté y me entretuve mucho con ellas y, quizás, su recuerdo me ha llevado, recientemente, a ver la serie de TV Bosch, inspirada en estas novelas. La serie me ha parecido bastante buena tanto por los actores y actrices que encarnan a los protagonistas de las novelas como por el desarrollo de las diferentes temporadas relacionadas con casos que van a parar a Homicidios que es donde mora el conflictivo Harry Bosch.
Buscando las novelas que me faltaban,
comprobé que entre ellas no tenía la primera, este Pasaje al paraíso,
que encontré en una librería de libros usados. Sorprendentemente aparece ya muy
bien caracterizado el protagonista, pero también otros personajes como Eleanor Wish, el compañero de Bosch, Jerry
Edgar, el jefe Irving, etc.
El caso para resolver está
relacionado con la industria del cine porno que sirve de tapadera para
blanquear dinero a la mafia de Los Ángeles y de Las Vegas, escenario de las
andanzas del detective. Lo que en principio parecía una investigación sencilla,
se irá complicando y Bosch se verá en serios aprietos.
Después de leer tantas novelas de M.
Connelly y ver la serie me ha parecido un poco previsible, pero me ha
entretenido mucho en las horas que he pasado en tren en un viaje que hice hace
unos días. Una lectura perfecta en esas circunstancias.