Ya he dicho muchas veces cuanto me gusta este escritor (primer premio Nobel húngaro). Extrañamente, sin tener nada en común (quizás solo tenemos en común el ser europeos), me identifico con sus reflexiones de una forma inquietante. Como ya he dicho alguna vez, siento que Kertész me identifica, me traduce, dice lo que pienso y siente lo que me emociona.
jueves, 9 de diciembre de 2021
Imre Kertész, El espectador. Apuntes (1991-2001).
Ya he dicho muchas veces cuanto me gusta este escritor (primer premio Nobel húngaro). Extrañamente, sin tener nada en común (quizás solo tenemos en común el ser europeos), me identifico con sus reflexiones de una forma inquietante. Como ya he dicho alguna vez, siento que Kertész me identifica, me traduce, dice lo que pienso y siente lo que me emociona.
domingo, 28 de noviembre de 2021
Pedro Mairal, Una noche con Sabrina Love
Tengo que confesar desde la primera línea que esta historia me ha encandilado, me ha parecido tierna sin caer en la bobería.
jueves, 18 de noviembre de 2021
Javier Marías, Así empieza lo malo
Esta novela sitúa los sucesos que nos relata en la Transición, etapa histórica que se desarrolló tras la muerte de Franco y la «transición» de la Dictadura a la Democracia.
lunes, 8 de noviembre de 2021
James Salter, Anochecer
Este libro está compuesto por once relatos, uno de ellos es el que da título al libro. Todos los relatos comparten características comunes: son sobrios, predominan las situaciones cotidianas, con pocos trazos dibuja diversidad de sentimientos, sus argumentos son tan corrientes que nos cuesta entender dónde quiere ir a parar. Todos los relatos están impregnados de cierta tristeza, de una sensación de fracaso y de vulnerabilidad.
jueves, 28 de octubre de 2021
Douglas Kennedy, El momento en que todo cambió
lunes, 18 de octubre de 2021
Angelika Schrobsdorff, Tú no eres como otras madres
En este caso es casi obligado empezar por la explicación del título, la autora se refiere con el título a su madre: Else Kirschner. Por tanto, esta novela es en realidad la reconstrucción de una vida real, la autora nos relata la vida de una mujer que rompió los estereotipos femeninos de lo que debía ser una madre en un contexto tremendamente complejo, los años posteriores a la Iª Guerra Mundial.
viernes, 8 de octubre de 2021
Amos Oz, La caja negra
Me ha sorprendido gratamente esta novela de Amos Oz, un autor del que he leído varias novelas. El asombro viene de la estructura narrativa adoptada por el autor, en la que apenas hay diálogos, los personajes no comparten escenas, y apenas hay acción. Esto es así porque Oz escribe una novela epistolar en la que los diversos personajes intercambian cartas a través de las cuales conocemos sus opiniones, percepciones y sentimientos.
martes, 28 de septiembre de 2021
Eduardo Halfon, Duelo
Esta breve novela (poco más de cien páginas) tiene un protagonista alrededor del cual gira: Salomón, un niño que se ahoga con cinco años en el lago Amatitlan (en Guatemala). El niño era el hermano mayor del padre del narrador (trasunto del propio Halfon).
sábado, 18 de septiembre de 2021
JOHN CONNOLLY, Serie de Charlie Parker
Los protagonistas continúan siendo los mismos: Charlie Parker por un lado, ex policía atormentado desde el asesinato de su mujer y su hija pequeña, que ahora es detective. Louis y Ángel, dos delincuentes amigos de Parker y que son gays. Por último, Rachel su pareja que tiene una convivencia difícil con Parker porque se siente en peligro por el trabajo del expuesto detective.
Otro aspecto curioso son los aspectos fantásticos que aumentan los elementos terroríficos de esta serie y que no había encontrado en ninguna novela de este género. Al principio no me hacía mucha gracia este aspecto pero me he acostumbrado.
Dice Carlos Boyero que solo dos autores de "novela negra" le provocan insomnio la noche anterior a que salga publicada su última entrega para zampársela de un tirón. Uno de los dos es John Connolly (el otro, James Ellroy). Coincido con Boyero, no en el insomnio, pero sí en que el enganche con este autor será a perpetuidad.