viernes, 28 de junio de 2024

Michael Connelly, El observatorio



Siempre me cuesta explicar mi atracción por la «novela negra», lo que me resulta fácil es explicar que siempre que viajo elijo «novela negra» porque me resulta de fácil lectura y a cambio me ofrece la posibilidad de quedarme absorbida durante horas (por ejemplo de tren o avión) con sus historias. Por fortuna, la «novela negra» nunca nos habla de buenos o malos (siempre se mueve en zona gris) ni resuelve los casos para beneficio de los «buenos». Suele ofrecernos un buen trasfondo económico y social que nos sitúa perfectamente en la época. 

Dicho esto, que haya un detective o investigador interesante, como es el caso de Harry Bosch, le añade mucho interés a su lectura. La serie de Boch es un clásico de Michael Connelly, y yo una adicta a sus historias. 

En este caso Harry Bosch se enfrenta a su primer caso desde su vuelta a la Brigada de Homicidios Especiales. El robo de cesio radiactivo y el asesinato de quien tenía acceso a él, parece indicar que se trata de un caso de terrorismo islamista que provoca la intervención del FBI y otras unidades antiterroristas. Todo este conglomerado de policías no gusta a Bosch que le gusta tranquilidad y concentración en la investigación. Añadir que la trama da un giro radical en la última parte de la novela que nos descoloca y sorprende.

1 comentario:

DIME QUÉ PIENSAS SI ASÍ LO DESEAS...