

Este era el canon de belleza femenino de MORPUGO, El costume de la donne, 1536
“Tres largas: pelo, manos y piernas.
Tres cortas: dientes, orejas y senos.
Tres anchas: frente, tórax y caderas.
Tres angostas: cintura, rodillas y donde pone la naturaleza todo lo dulce.
Tres grandes (pero bien proporcionadas): altura, brazos y muslos.
Tres finas: cejas, dedos, labios.
Tres redondas: cuello, brazos y...
Tres pequeñas: boca, mentón y pies.
Tres blancas: dientes, garganta y manos.
Tres rojas: mejillas, labios y pezones.
Tres negras: cejas, ojos y lo que vosotros ya sabéis.”
He ilustrado el post con Botero y Sorren
Hola Laura,,, pues debía de ser porque también estaban en crisis en esa época y solo podían tocar 3 cosas... y de ahí la cuestión!! ja, ja... Creo que esto derivó posteriormente en la bella poesía que dice... 3 eran 3 las hijas de Elena
ResponderEliminar3 eran 3 y ninguna era buena.... y luego ya, para remate de los tomates... aparecieron los 3 cerditos y se montó una... porque claro... sus anchuras eran otras y ya no se podía hablar de caderas sino de jamones... y se acabó la costumbre del 3. Yo personalmente soy más del número 7 y de Botero, je ,je... Bss..
PD menudo jamón hay por Badajoz, chiquilla... los compran de 3 en 3, debe ser por la reminiscencia que tenemos con el lobo feroz!! ji, ji...
MariCari... jajajaja... pero cómo te ha inspirado el tres... y vamos, estoy de acuerdo con el jamón de Badajoz y con comprarlos, si se puede, de tres en tres...
ResponderEliminarBsss
Curioso, muy curioso, dicho a lo Harry Potter :)
ResponderEliminarCómo me he reído con el comentario de la querida MariCari, tan divertida siempre, y me quedo con esa frase tan conocida de que la belleza está en los ojos de quien la mira.
Besos.
Que manía a lo largo de los tiempos con definir la belleza.
ResponderEliminarQue no veían que eso es imposible y además totalmente subjetivo.
Parecen tontos...
Besos.
Y al final nos convencen en cada época. Que simples somos siguiendo modas y adoptando cánones. Hummm, voy a ver si me quito el michelín...
ResponderEliminarUn besito
Laura, como dice JL nos convencen, todos tienen sus argumentos para el prototipo perfecto, a lo largo de la historia los cánones han cambiado y nosotros con ellos siguiéndolos. La belleza es algo tan relativo, y aunque sea algo manido, es algo que sale de dentro, no se puede ser bello si no se es feliz, sin estar a gusto con lo que uno siente y su conciencia. Un besito.
ResponderEliminarLa chica del cuadro de Botero, hoy estaría acomplejada y sería pasto de las clínicas, quitandose de unos sitios y poniendose de otros. El resultado artificial ya lo conocemos. Es curioso, una chica me preguntó hace años si había tocado alguna vez unas tetas operadas. Me quedé jaque mate, pero me hizo pensar ¿me habrán dado alguna vez silicona por liebre? Un saludo Laura,aunque debo discrepar, tus chispas son cualquier cosa menos fugaces...
ResponderEliminarMenudo contraste entre cánones.
ResponderEliminarNo creo que haya que obsesionarse con la figura de cada cual ni con el culto al cuerpo (cosa que no me gusta nada) pero, vamos,el sobrepeso y la extrema delgadez son los modelos que deberían desecharse, aunque sólo fuera por pura prevención médica. Si hablamos de arte y de ficción,la opinión ya es diferente. En ese caso mandan más los diversos gustos.
Efectivamente, Laura, la belleza (no sólo femenina)genera demasiadas complicaciones e incluso angustia en algunos casos.
¡Salud!
Sí Laura, una complicación, sobre todo por el hecho de que sobre muchos de las factores que determina el canon de belleza, no podemos incidir y eso genera problemas en muchas mujeres.
ResponderEliminarCreo que cada uno debe de sentirse a gusto con su cuerpo y de no ser así, hacer lo que esté en sus manos para mejorarlo, pero sin obsesionarse; además, como dice Rose, la belleza sale del interior, así que por mucho que cumplamos todos los requisitos, si no estamos a gusto con nosotros mismos, la belleza no se percibirá.
Besitos
Pues según lo iba leyendo la descripción, me imaginaba a mí misma poniéndole todas esas cosas de tres en tres a mi "modelo mental" y me ha salido un poco engendro. ¿Seguro que este hombre no fue el precursor de Frankestein?
ResponderEliminarBesillos,
La dictadura del culto al cuerpo que tenemos que vivir las mujeres hay que combatirla viviendo la diferencia y lo que nos hace especiales en relación con ese cánon impuesto de la extrema delgadez. He visto mujeres que se pasan de peso (bueno, todas nos pasamos, porque no hay quien consiga esa extrema delgadez sin ponserse enferma, a no ser que te venga ya de serie) que son extremadamente bellas. La belleza física también es una actitud.
ResponderEliminarPetonsssss
Ay, las modas, relativas, cambiantes... ¡además casi parece una lista de la compra!
ResponderEliminarNosotras nos quedamos sólo con tres adornos: bondad, lealtad, coherencia.
Saludos, compañera.
Todo lo referente a la belleza femenina construido y relatado por alguien....preferentemente varón.
ResponderEliminarLo más tremendo de todo es que durante el Antiguo Régimen (siglos XVI-XVIII), la BELLEZA EXTERIOR se consideró signo de de la BONDAD INTERIOR. Ser bella, por tanto, fue una obligación para la mujer si no quería ser considerada mala.
ResponderEliminarEn general en esta época el canon de belleza era el de una mujer cercana a Botero, estar delgada era signo de pobreza y enfermedad.
Para acabar de fastidiarla hubo en esta época una oleada de moralidad que consideraba a las mujeres como incitadoras (al pecado, claro) y seductoras de los hombres.
Siempre me ha gustado este listado de Morpugo por la imposibilidad de lograrlo, por lo que se convierte en paradigma de lo que son todos los cánones de belleza.
La consecuencia más terrible de querer seguir los cánones de belleza del momento es tener que entrar en un quirófano para conseguirlo y todavía más terrible considerar este hecho como "normal" sin pensar siquiera en la gravedad del mismo.
ResponderEliminarBsss
A mi esto de la belleza y sus cánones como que no termino de entenderlo muy bien además yo nunca encajo en lo que marcan así que...
ResponderEliminarMe ha gustado el poema
Ya he vuelto apara dar la lata
Un besote cielo
Hola de buenas noches..
ResponderEliminarUna entrada muy diferente, aunque en esto de la moda y bella no va conmigo. no sigo los cánones de la moda.. voy a mi aire...jjejeje
Besotes de lindos sueños
Estoy totalmente de acuerdo con Dona invisible,la belleza tanto femenina como masculina,en mi opinión es una actitud.El peso,secundario.
ResponderEliminarMe he acordado de aquella frase de Eusebio Poncela en la película "Martín H": "yo me follo a las mentes"y si lo piensas,qué estrecho el vínculo que une la mente con la belleza,que nos seduce del otro la actitud,y el físico a veces es lo primero,pero tampoco siempre tiene por qué.
Un abrazo
Me parece que el canon de belleza femenino (y ojo!! que también se va estructurando uno masculino) es una manera de condicionar a las mujeres de forma rígida. La suma de madurez y pensamiento propio (por no decir inteligencia directamente) permite a muchas mujeres, como las que aquí habéis comentado, relativizar o "pasar" de dichos cánones de belleza.
ResponderEliminarPor desgracia, estoy habituada a ver adolescentes amargadas y en combate desigual con los cánones vigentes. Los trastornos alimentarios, operaciones y mil y un problemas les afectan por querer llegar a ese canon de belleza.
También conozco muchas mujeres maduras e inteligentes con problemas al respecto.
Me han gustado vuestras opiniones, sólo quería plantear el tema fugazmente (gracias V, eres un sol)y con cierto tono de humor.
Y me uno con Nuestro Garito para proponer "tres rasgos de belleza"
Generosidad, rebeldía y comprensión.
Un abrazo enormemente grande!!
Las hijas de Elena, las tres gracias, las tres Marías, las trillizas de oro, las Andrew sisters, el Trio Acuario... Da qué pensar.
ResponderEliminarUn abrazo
Jajajaja... los tres cerditos, los tres mosqueteros, los tres sudamericanos, trio los Panchos...
ResponderEliminarEres la repera...
Besos!!